Estamos hechos de estrellas

YoguiFeliz
Después del Big Bang, solo existían átomos simples de hidrógeno que dieron lugar a la primera generación de estrellas. En el interior de estas estrellas se formaron elementos más pesados, como carbono, oxígeno y nitrógeno, sustentadores del origen de la vida.
Algunas estrellas, como parte de su proceso de combustión, explotaron en supernovas desprendiendo por el espacio un huracán de polvo estelar. Compuesto por elementos pesados, este polvo estelar se consolidó para formar otras estrellas, otras galaxias y otros planetas como la Tierra. En la Tierra, a partir de la química del carbono originario de las estrellas, surge y se sustenta la vida.
Cada uno de los átomos de carbono que componen nuestro cuerpo se creó hace millones de años en el corazón de una estrella. Toda la materia que nos rodea, todo lo que conocemos, todos los seres que amamos, todos procedemos del mismo polvo de las estrellas.

«Cuando miro al cielo por la noche, me estremezco al pensar que somos parte de este Universo, que estamos en el Universo, y quizás más importante aún: que el Universo está en nosotros.
Muchos, al mirar las estrellas, se sienten diminutos porque el Universo es inmenso. Yo me siento enorme porque todos los átomos que me forman vinieron de esas estrellas.
Esta conexión es quizás la necesidad más primitiva del alma humana. Necesitamos sentirnos relevantes, necesitamos sentirnos partícipes de lo que ocurre a nuestro alrededor. Estamos conectados con el Universo. Por el simple hecho de estar vivos.» Neil deGrasse Tyson (Astrofísico y director del Planetario de Nueva York)

* La postura del dibujo es Urdhva Dhanurasana (el arco completo): Se trata de una extensión intensa que tonifica, fortalece y flexibiliza toda la columna vertebral. Fortalece brazos, piernas, muñecas y estira el psoas. Estimula la glándula tiroides y la pituitaria, encargada de regular el sistema endocrino. Expande el pecho y abre el centro emocional. Es una postura muy vigorizante y energizante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s