Sesión de YOGA – PSOAS FELIZ

El músculo psoas en uno de los principales responsables de nuestro bienestar físico, mental y emocional. Son muchos los beneficios de tener un psoas feliz (un psoas sano, relajado, flexible y tonificado):

  • Nos sentimos más conectados a la tierra, seguros, estables y relajados.
  • Mayor rango de movimiento y flexibilidad.
  • Se liberan tensiones físicas, mentales y emocionales acumuladas en la pelvis y caderas.
  • Estabiliza la columna vertebral y proporciona apoyo a través del tronco, formando además buen espacio sustentador para los órganos abdominales.

YoguiFeliz

En esta sesión vamos a realizar una práctica de Hatha Yoga dedicada especialmente al músculo psoas y la zona pelvis-caderas. Tomar conciencia del psoas, situarlo y sentirlo. Con posturas que nos permitan soltar y relajarlo, alargar y darle flexibilidad, tonificarlo y fortalecerlo.

Todo ello a través de un viaje interno que une nuestro cuerpo, nuestra mente y respiración. A través de esta unión, el Yoga trabaja a un nivel más profundo: el cuerpo se va purificando, se eliminan tensiones emocionales y mentales, llevándonos a un estado más natural, armónico y libre. Un viaje que nos abre a una consciencia más profunda, a un estado de serenidad, expansión y gozo interior.

La sesión se compone de una práctica activadora de Surya Namaskar o Saludos al Sol,  secuencia de âsanas o posturas de Hatha Yoga tradicional, y Savâsana o relajación profunda consciente. En todo ello se integran ejercicios de pranayama (respiración consciente) y meditación.

Sábado 26 de septiembre 11:00 – 12:30
Duración de la sesión:  1:30 h
Lugar: RAM DAS EXPERIENCE
Calle Antonio Toledano, 36. Madrid
<M>Metro O´Donnell
Todos los niveles, también principiantes.
Aportación:  12€. Necesario realizar reserva (plazas limitadas).
Más información y reserva: info@yoguifeliz.com

******

músculo psoasUn estilo de vida sedentario, estar mucho tiempo sentados, las épocas de stress , los deportes de acción y contracción muscular, como correr o montar en bici, los accidentes físicos o incluso los traumas, pueden llevarnos a tener el músculo psoas en tensión o contraído. Esto puede ocasionar desde dolores y molestias en la espalda y caderas, hasta en  tobillos y rodillas, o estados de malestar y stress mental o emocional.

El stress mental se muestra con toda claridad en contracturas y dolores en hombros y cuello, pero la parte más profunda de la tensión se acumula en las caderas, principalmente en nuestro psoas que es el principal músculo de respuesta de acción y de lucha de nuestro cuerpo. Cuando estamos asustados, nos sentimos en peligro, con stress mental o emocional el psoas tiende  a contraerse.

El psoas es el músculo más profundo y estabilizador del cuerpo humano, es el único músculo que conecta la columna vertebral con las piernas, el responsable de mantenernos de pie y el que nos permite levantar las piernas para caminar. Responsable de nuestro equilibrio estructural, amplitud de movimiento, movilidad articular y funcionamiento de los órganos del abdomen. También está íntimamente relacionado con nuestras reacciones físicas y emocionales básicas. Más información sobre el músculo psoas y sus efectos.